Tanto si has estado utilizando Evernote durante nueve minutos o nueve años, sin duda has podido comprobar cómo te puede ayudar (o a todo tu equipo) a ser más productivo en el trabajo.
Pero el camino hacia una mayor productividad del equipo no es para nada sencillo. Paradójicamente, las mismas aplicaciones que prometen liberarnos pueden hacer que resulte más difícil hacer algo por la creación más lugares en los que guardar nuestras ideas.
Aquí en Evernote, creemos que el secreto para hacer más cosas no es tener más aplicaciones, sino asegurarnos de que las aplicaciones que tenemos funcionen bien juntas. Escribir un pensamiento o encontrar una idea que vale la pena compartir a menudo ocurre cuando estamos haciendo otras cosas, como conversar con compañeros de trabajo. Esta es la razón por eso que estamos tan contentos de anunciar una nueva integración con la popular aplicación de mensajes, Slack. Evernote es el lugar en el que guardas todas tus ideas y Slack conecta tus ideas con otras personas. Al eliminar la fricción entre estas dos herramientas, puedes dedicar menos tiempo a buscar y más tiempo a hacer.
Para empezar, estas son las tres mejores maneras en las que Evernote y Slack pueden unir tus ideas y ayudarte a conseguir más.
Crea una “nota para ti mismo”
La razón de ser de Evernote siempre ha sido capturar ideas a la velocidad del pensamiento. ¿Cuántas veces has tenido una idea brillante y te has encontrado con que no tienes ni bolígrafo ni papel, o sus equivalentes digitales? Cuando estás en mitad de una conversación, lo último que quieres hacer es parar para buscar un lugar donde escribirlo… y luego olvidar dónde lo has puesto.
Esto puede ocurrir incluso en entornos productivos, como conversaciones de Slack con compañeros de trabajo. Tus ideas pueden estar relacionados con el tema en cuestión (“Necesito revisar las cifras de ventas del próximo mes”), o podrían no tener ninguna relación en absoluto (“Necesito comprar pan cuando vaya a casa esta noche”). De un modo u otro, si no capturas esa idea de inmediato, “lo anotaré más tarde” puede convertirse fácilmente en “¿Qué se supone que debía recordar?”
Céntrate en la conversación y en el flujo con el comando /note. Piensa en ello como tu bloc de notas digital, un lugar donde en el que puedes anotar tus ideas y pensamientos, crear una lista de tareas pendientes o un recordatorio, sin tener que abandonar la conversación en Slack. ¿Tienes una o varias ideas? Puedes añadirlas a tu nota durante el día y revisarlas en Evernote cuando estés preparado. No te preocupes, solo tú podrás ver la nota, ninguno de tus compañeros de conversación de Slack podrá verla, y te estará esperando en Evernote cuando la necesites más adelante.
Captura archivos adjuntos… o conversaciones completas (y busca dentro de ellas más adelante)
Evernote te permite aprovechar la inteligencia colectiva de tu equipo para que puedas capturar ideas desde cualquier lugar y mantener la información relacionada en un mismo lugar. Con esta nueva integración, la próxima vez que tu equipo tenga una conversación particularmente fructífera en Slack, utiliza el comando /clip para guardar esos mensajes, según la fecha, la importancia o la URL, como una nota en Evernote. Más adelante, podrás buscar tus notas para recordar los detalles de esa idea que va a revolucionar el mercado (porque no es necesario que se te ocurran todos los planes brillantes a ti solo, ¿verdad?).
También puedes guardar imágenes, archivos PDF y documentos de conversaciones de Slack en Evernote para que resulten fáciles de encontrar cuando los necesites. Cuando se publica una imagen o documento en un canal de Slack, utiliza /clip para guardar ese mensaje en una nota nueva en Evernote, donde se almacenará para futuras consultas. Guarda las sesiones de lluvia de ideas de la pizarra o los archivos compartidos y encuentra lo que necesitas más tarde con la capacidad de reconocimiento de texto de Evernote.
Comparte tus conocimientos con el equipo
EQUIPO: “¿Puedes enseñarnos los resultados de ventas del año pasado?”
TÚ: “Espera, sé que los he guardado en alguna parte”.
Y entonces empieza la búsqueda. ¿Te resulta familiar?
Tienes mejores cosas que hacer que cambiar de una aplicación a otra y luego buscar manualmente a través de interminables carpetas anidadas para encontrar la información que necesitas. Deja el análisis forense digital a los expertos. Evernote organiza todos tus datos en un lugar donde puedes encontrarlos fácilmente, y con el comando /find ahora puedes buscar la nota específica que necesitas y compartir una instantánea con el equipo sin salir de Slack. Lo único que tienes que hacer es introducir un término de búsqueda y Evernote te mostrará los tres primeros resultados. No te preocupe si accidentalmente compartes esta información con las personas del canal de Slack, hasta que decidas compartir los resultados, tú eres la única persona que puede verlos. Para compartirlos en Slack, haz clic en “Publicar aquí” y todos los usuarios del canal podrán ver la nota. No se necesita ninguna licenciatura en arqueología.
Consejo adicional: una forma más de compartir con el equipo
Vale, te prometimos tres consejos, pero puesto que estamos tan contentos con esta integración, te damos uno más: si ya sabes qué nota quieres compartir con tu equipo, sencillamente copia y pega su URL en Slack para compartir una vista previa de la nota. Evernote mostrará la nota completa (siempre que tenga menos de 4,000 caracteres) y la imagen más grande de la nota.
Los equipos productivos consiguen completar las cosas
Steve Jobs, un hombre que sabía mucho sobre el aprovechamiento del poder de los equipos, una vez dijo, ” Las grandes cosas nunca están hechas por una sola persona, sino por un equipo”. La conexión de Evernote y Slack hace que resulte más fácil para tu equipo colaborar, compartir conocimientos y conseguir grandes cosas. Obtén más información aquí o pruébalo tú mismo hoy.
Nota: esta integración está disponible en inglés, alemán, español y francés. Idiomas adicionales próximamente.