En el post de Evernote “4 formas sencillas de poner fin a un mal hábito,” has aprendido sobre el Ciclo de los hábitos y el papel que desempeña en tu vida. Comprender la señal, el anhelo, la respuesta y la recompensa del Ciclo de los hábitos puede ayudarte a identificar patrones de comportamiento negativo que has automatizado en tu vida, a menudo sin que seas plenamente consciente.
No obstante, una vez que has automatizado un hábito, es difícil romperlo porque se produce en la parte más primitiva del cerebro: los ganglios basales. En realidad, la mejor manera de acabar con un mal hábito para siempre es reemplazarlo por otro positivo.
Así pues, profundicemos un poco más en cómo se forman los hábitos y cómo puedes cambiar tu actitud para crear cada día de forma más sencilla y coherente hábitos positivos, como por ejemplo, planificar la semana, limpiar tu bandeja de entrada o incluso convertirte en una ‘persona madrugadora.
21 días: ¿leyenda o realidad?
Es posible que hayas oído decir que se necesitan 21 días para crear un hábito; resulta que esto quizá no sea del todo cierto. La idea la sugirió por primera vez un cirujano plástico que vio que sus pacientes tardaban una media de 21 días en acostumbrarse a su nuevo rostro. Pero según un estudio más reciente realizado por Phillippa Lally et al. en la Universidad de Londres, las personas tardan una media de 66 días en crear un hábito nuevo y los resultados que oscilan entre los 15 y los 254 días. Sin embargo, una cosa sí es cierta: cuanto más repetimos un hábito en las mismas circunstancias, más fácil se vuelve.
Dominar el Ciclo de los hábitos te ayudará a desarrollar mejores hábitos a corto plazo, pero no tiene en cuenta todos los elementos que debes considerar antes de intentar cambiar algo de por vida. De no estar presentes, estos elementos pueden sabotear tu éxito, en realidad.
Estas son mis 4 D para crear nuevos hábitos, también conocido como El Método del hábito: deseo, decisión, diseño y disciplina.
¿Hay Deseo?
El deseo es el primer componente, y posiblemente el más importante, de la creación de un hábito. Debes desear fervientemente el nuevo hábito y entender por qué lo quieres.
¿Qué objetivo anhelas? ¿Por qué es tan importante en tu vida? Sin un verdadero deseo, tu determinación se debilitará cuando las cosas se pongan feas. Tu deseo será tu estímulo cuando pierdas las fuerzas.
A menudo nuestros pensamientos trabajan en contra nuestra, sabotean nuestros intentos incluso antes de empezar. Pero cuando te centras en lo que deseas y tienes claro lo que quieres y por qué, tus pensamientos y creencias estarán alineados y te ayudarán a avanzar hacia tus objetivos.
Prueba a escribir un diario para capturar lo que piensas cada día sobre tu nuevo hábito y asegurarte de estar alentando tus esfuerzos. Tus pensamientos positivos serán el sistema de apoyo de tu deseo y te impulsarán hacia tu nuevo hábito.
¿Se ha tomado la Decisión?
Tomar la decisión de continuar hará que tu deseo pase del pensamiento a la acción. Cuando decides que vas a hacer algo, debes comprometerte. Aléjate de las decisiones a medias y prométete que harás cuanto esté en tu mano para alcanzar los objetivos que te has marcado.
Decidir lo que quieres y asegurarte de que se convierta en tu principal prioridad es fundamental para triunfar. Pero a menudo nos confundimos acerca de qué dirección seguir y qué hacer a continuación. La Matriz de Eisenhower puede ayudarte a identificar tus prioridades y garantizar que elijas la dirección correcta en este momento. Una vez hayas tomado la decisión, esta claridad te ayudará a avanzar sin miedo.
Tómate el tiempo para diseñar tu hábito
Ahora que sabes lo que quieres y te has comprometido a conseguirlo, tienes que elaborar un plan. ¿Cómo vas a alcanzar este objetivo? ¿Qué necesitas para ponerte manos a la obra? ¿Quién te va a apoyar? Dedicar tiempo ahora a aclarar estos aspectos, reducirá las probabilidades de que tires la toalla más adelante.
Pensar con tiempo en tu plan y contar con herramientas y técnicas te ayudará a pasar a la acción. El lienzo de los hábitos es un recurso que puede ayudarte a desarrollar tu nuevo hábito, prestando atención a las 4 D y aumentando tus posibilidades de éxito.
¿Eres una persona Disciplinada?
La fuerza de voluntad y la disciplina por sí solas no son suficientes para formar nuevos hábitos, pero esta última desempeña un papel importante en el proceso. Hasta que tu hábito se convierta en algo natural, debes confiar en que la disciplina te ayude a establecer las nuevas rutinas. Usar la plantilla Seguimiento de hábitos de Evernote te servirá de motivación mientras te esfuerzas por automatizar tu hábito.
Para funcionar, la disciplina también requiere que domines tus pensamientos con firmeza. La meditación puede ayudarte a controlar la ‘mente de mono‘ y gestionar mejor tus inútiles pensamientos negativos. Insight Timer es una gran herramienta para personas que meditan tanto principiantes como experimentadas y presume de tener la biblioteca gratuita más grande del mundo de meditaciones guiadas.
BONIFICACIÓN: ¿Tu entorno es correcto?
Es un elemento que a menudo se pasa por alto, pero tu entorno influye enormemente en tu estado de ánimo. ¡Incluso Charles Darwin admitió que no había prestado suficiente atención al entorno en su teoría de la selección natural!
Si tu entorno se ha diseñado de manera óptima, te resultará más fácil adoptar las medidas habituales necesarias para crear tus nuevos hábitos. Pero, un entorno difícil no es excusa para tirar la toalla o darte por vencido. Puede requerir más planificación y adaptación, y un poco más de diseño creativo y disciplina, pero si tienes las 4 D, tus acciones te harán triunfar. Pase lo que pase, haz cosas a diario para asegurarte de que su entorno te apoye y no te sabotee.
Algunos hábitos positivos para ayudarte empezar
Si necesitas inspiración, estos son algunos hábitos potentes que pueden transformar tu productividad y afectar de manera positiva otras áreas de tu vida.
- Empieza a hacer un análisis semanal. Usa la Plantilla de revisión semanal para ayudarte a controlar tu carga de trabajo y tu vida. Crea una cita recurrente en tu calendario los viernes por la tarde para analizar la semana y planificar la siguiente. Aquí encontrarás la lista de verificación de revisión semanal de David Allen.
- Planifica tu vida. Desarrolla el hábito de planificar con las plantillas de planificación diarias, semanales, mensuales y anuales para mantener tu trabajo organizado y concentrarte en tus objetivos. Tomarte tiempo para planificar reducirá el caos en tu vida y te ayudará a alcanzar tus metas.
- Consigue una bandeja sin emails. Deja de usar tu bandeja de entrada como si fuese tu lista de tareas y guarda tus tareas y objetivos en Evernote. Las integraciones para Gmail y Outlook te permiten reenviar emails desde tu bandeja de entrada directamente a Evernote, dándote un lugar donde almacenar todas tus cosas y mantenerte más organizado y en control. Merlin Mann, el hombre que nos hizo creer a todos que era posible conseguir una bandeja sin emails, tiene muchos consejos en su página web que te ayudarán a alcanzar este estado tan escurridizo.
Crear hábitos positivos requiere más que valor y determinación. Hay un método demostrado que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de éxito de manera significativa. Con algo de reflexión y planificación, estarás bien encaminado para crear los hábitos positivos que siempre has deseado.