El verano del hemisferio norte ha pasado volando y, aunque parezca mentira, el alumnado ya está volviendo al colegio. Para algunos será la primera vez en un entorno nuevo: pasarán del colegio al instituto, del instituto a la universidad o empezarán en un colegio nuevo. Sin duda, estas experiencias nuevas son emocionantes e intimidantes para el alumnado, pero también pueden serlo para los padres. Y eres padre de un alumno en edad de ir al instituto, te ayudará saber que no estás solo, así que hemos decidido darte algunas consejos y trucos para que sobrevivir a la vuelta a clase y que todo te resulte mucho más llevadero.
¿Qué hace que esta vuelta a clase sea diferente?
Hace algunos años la planificación de la vuelta a clase era un ritual anual que tenía lugar cuando llegaba el final del verano, pero en 2020 la pandemia puso fin a esta tradición. Ahora, todas las cosas que los padres daban por sentado sobre la vuelta a clase han cambiado considerablemente. Las recomendaciones de seguridad y salud probablemente sigan evolucionando y, sin duda, siempre habrá más cambios a la vuelta de la esquina, por lo que la mejor manera de afrontar este año es aceptar que la imprevisibilidad forma parte de la nueva normalidad. Espera lo inesperado e incorpora esta práctica en tu guía de supervivencia escolar, que puede incluir pasos como:
- Ten un plan por si aparece otro brote o problema sanitario similar. Está preparado por si es necesario que tu hijo se quede en casa y siga las clases desde aquí.
- Mantén el contacto con otros padres del colegio de tu hijo para recibir información y apoyo. Podrán informarte sobre lo que va pasando y ayudarte dándote el contacto de tutores privados, transporte compartido, grupos de estudio y recursos compartidos similares.
- Asegúrate de estar familiarizado con los protocolos y normas actuales del colegio.
- Habla con tu hijo sobre cualquier problema y preocupación que pueda tener sobre el curso escolar.
Ayuda a tus hijos a adaptarse a los cambios
La COVID-19 ha cambiado nuestro día a día y, en muchos aspectos, todavía seguimos lidiando con las consecuencias. Incluso si el colegio de tu hijo ha vuelto al ritmo anterior a 2020, puede que aún nos cueste seguir el ritmo aunque solo sea porque seguimos un poco desentrenados. Cada niño gestiona los cambios a su manera y solo tú sabes cómo se adaptará el tuyo. Pero ten siempre en cuenta que incluso si las cosas parecen haber vuelto a la “normalidad”, puede que a tu hijo le cueste.
Asegúrate de que tus hijos se sientan cómodos hablándote de sus sentimientos y sepan que pueden contar contigo si tienen algún problema. Ayúdales a buscar formas de resolver cualquier problema. Sé consciente de que quizá debas cambiar tu propio horario de forma inesperada o prepararte para volver a las clases virtuales e imprevistos similares. Fijar un horario de aprendizaje virtual con anticipación, incluso si no esperas usarlo, puede ayudarte a ti y a tus hijos a gestionar más fácilmente cualquier acontecimiento inesperado.
Implementa medidas de seguridad y salud
Entre la COVID-19 que sigue circulando, las nuevas enfermedades que están apareciendo y la vuelta a tener que hacer frente a esas molestas enfermedades “normales” como los resfriados y la gripe estacional, etc., las probabilidades de que tus hijos enfermen en el colegio siguen siendo altas. Si bien es posible que en muchos lugares se vayan levantado restricciones, sigue habiendo protocolos de salud y seguridad que debes tener en cuenta. La mayoría son bastante sencillos: lavarse las manos con regularidad, mantener la distancia social en el colegio y utilizar mascarillas entre otras medidas de protección. Mantener estas normas en tu casa puede ayudarte a proteger de enfermedades, no solo a tu familia, sino también a la estabilidad y la previsibilidad de vuestra rutina, incluso si los horarios escolares cambiaran de repente.
Consejo práctico: A los niños les puedes costar absorber los protocolos de salud y seguridad, sobre todo si encima tienen que hacer deberes, entre otras cosas. Las Listas de verificación detalladas de Evernote puede ayudarte a enseñarles esta información de una manera clara y lógica para que entiendan exactamente lo que deben hacer para mantener su salud y seguridad.
¡Lo pillamos!
La vuelta a clase este año puede ser frustrante. Las circunstancias aún son muy nuevas y no hay muchos precedentes a los que recurrir. Pero como ya hemos visto en innumerables ocasiones en los últimos años, somos fuertes y capaces de adaptarnos muy rápidamente. Si bien esperamos que las circunstancias sigan mejorando, siempre es mejor anticiparnos y prepararnos para lo inesperado. Una guía de supervivencia escolar que tenga en cuenta cosas como los confinamientos inesperados, el aprendizaje virtual y todos los demás aspectos de la nueva normalidad puede ser de gran valor para superar los desafíos.
La vuelta a clase no debería estar ligada al estrés
Los cambios pueden dar miedo, pero los cambios de los últimos años no necesariamente tienen que interferir con el aprendizaje y el crecimiento de tus hijos. Si bien seguirán surgiendo situaciones desafiantes, existe tecnología nueva que te ayudará a superarlas, poniendo al alcance de tu mano una capacidad organizativa superior que te ayude a superar lo que venga. Aplicaciones como Evernote te ayudan a informar de estos cambios rápidamente y mantener a todo el mundo al día de los cambios repentinos. Es la mejor forma de volver a clase en 2022.