En muchos países de todo el mundo, agosto es el pistoletazo de salida de la «vuelta a clase». Pasar del modo vacaciones al modo estudio puede suponer un reto, sobre todo si tienes un hijo en el instituto. Posiblemente hayas disfrutado de unos meses de calidad con la familia durante el verano, pero estás a punto de pasar la página y entrar un capítulo de la vida de tu hijo marcado por el curso escolar.
A medida que tus hijos van haciéndose más independientes, es posible que cada vez participen en más en actividades que ya no requieren tu participación. Y aun así, sigues siendo la persona más importante de sus vidas y debes (¡y probablemente quieras!) seguir estando a su lado.
Mantenerte involucrado sin llegar a agobiarles puede ayudarles a mantenerse motivados en el colegio y las actividades extracurriculares. Aquí tienes algunos consejos y trucos para la vuelta a clase que os pueden ser útiles a ti y a tu hijo adolescente en la transición al nuevo curso.

1. «Prepárales» para el colegio
La jornada escolar empieza en casa y, como padre, puedes ayudar a tus hijos a prepararse para que todo vaya sobre ruedas poniendo en práctica consejos y trucos en vuestra rutina diaria de vuelta a clase. Ayúdales así a afrontar las mañanas sin entrometerte en la independencia que van adquiriendo:
Desayuno
Huelga decir que un buen desayuno ayuda a adolescentes y estudiantes de secundaria a comenzar el día con fuerza. Esa primera dosis de energía debe formar parte de la rutina matutina con tiempo suficiente para comer, digerir e ir al colegio.
Dormir
La American Academy of Sleep Medicine recomienda que los niños (de 6 a 12 años) duerman de 9 a 12 horas al día, mientras que los adolescentes (de 13 a 18 años) deben dormir de 8 a 10 horas todas las noches. Fija horarios firmes para ir a la cama y asegúrate de que tengan tiempo suficiente para relajarse después de las actividades extracurriculares y la vida familiar.
Limita el tiempo de pantalla
Sabiendo lo difícil que nos resulta a nosotros como adultos limitar el tiempo que pasamos mirando el teléfono, te puedes hacer una idea de lo difícil que puede ser alejar a un adolescente de los mensajes de texto, los vídeos y los TikToks con sus amigos. Pero pasar demasiado tiempo delante de la pantalla puede afectar los horarios, la calidad del sueño y el bienestar general de manera negativa.
Es cierto que hoy día los estudiantes tienen una determinada cantidad de horas de pantalla integradas de forma necesaria en sus vidas. Sea para redactar un trabajo, realizar alguna investigación o enviar sus deberes online, probablemente necesiten un dispositivo o pantalla para estar al día de sus tareas.
En lugar de fijar un límite de tiempo delante de la pantalla, podrías plantearte limitar el tiempo de ocio que pasa delante de la pantalla. Las investigaciones demuestran que imponer un límite de tiempo de ocio de dos horas delante de la pantalla está asociado con una mejor cognición. Haz que cumpla esta norma fijando reglas y condiciones relacionadas con el acceso de tus hijos al teléfono, ordenador o televisor, incluido un tiempo estructurado para desconectarse. Hay muchos dispositivos que tienen ajustes que te permiten limitar el tiempo que pasan en un aplicación o programa específicos.
2. Ayúdales a desarrollar habilidades de organización
Nadie nace con grandes habilidades de organización, de ello puede dar fe cualquier padre que haya tenido que ordenar la habitación de su hijo. Como en cualquier otro aspecto de la vida, organizar requiere práctica y aprendizaje. De hecho, si tu hijo aprende a organizarse, posiblemente rinda mejor en el instituto y sin duda le ayudará en el futuro.
Sin embargo, los colegios no suelen impartir habilidades de gestión del tiempo. Los padres que buscan consejos y trucos para la vuelta a clase pueden ayudar a sus hijos adolescentes y preadolescentes a aprender estas habilidades esenciales en casa. Esto significa ayudarles con aspectos como organizar su tiempo, gestionar los deberes y tareas, y permitirles realizar un seguimiento de todas las cosas que tienen que hacer por sí mismos.

Consejo práctico: Realizar un seguimiento de los horarios de tus hijos y del tuyo puede ser difícil. Para esto, te resultarán muy últiles las plantillas de Evernote creadas específicamente para el colegio. Estas plantillas te ayudarán a organizar y realizar un seguimiento de los horarios diarios, semanales, mensuales o semestrales, para que puedas incorporar todos estos consejos de la manera que mejor se adapte a tus hijos.
3. Prepáralos para que triunfen con los deberes
Los deberes son más difíciles y complejos en el instituto. Cuantas más clases tengan, más tendrán que aprender (¡y hacer!), lo que a su vez implica sesiones de deberes más largas e intensas. Es habitual que los preadolescentes y los adolescentes tengan que dedicar varias horas cada noche a hacer deberes. Tener la capacidad de gestionar esta carga de trabajo puede ser de gran ayuda para aprender a organizarse ahora y durante el resto de sus vidas.
La ubicación es básica
Todo alumno debe tener un espacio designado en la casa para hacer los deberes. Debe ser una zona tranquila y bien iluminada, con suficiente material escolar a su alcance para no perder la concentración. No debe haber ninguna distracción, como teléfonos, televisores y dispositivos personales. A menudo suelen necesitar un ordenador con acceso a Internet para hacer los deberes, así que déjales claro cuándo utilizarlo para los deberes y cuándo para el ocio. Entra en la habitación de vez en cuando para asegurarte de que esté haciendo los deberes. También te recomendamos que fijes una hora fija cada día para que hagan los deberes.
No existe la sobrecomunicación
La comunicación es sumamente importante para asegurarte de que tus hijos estén al día con los deberes. Habla con ellos sobre el horario escolar, qué clases son las más exigentes y las mejores maneras de afrontar los deberes. Fomenta la transparencia y está listo para buscar soluciones. Los preadolescentes y los adolescentes deben sentirse seguros sabiendo que siempre pueden pedirte ayuda.
Consejo práctico: Fomenta la concentración y evita los agobios con Tareas de Evernote. Tareas ayudará al estudiante a organizar sus notas y agendas desde un solo lugar. Ordena las tareas por fecha de finalización, fecha de creación o por nota (es decir, clase) en la que se encuentren. También puedes añadir fechas de finalización y recordatorios para asegurarte de que nada se pase por alto.
4. Fomenta la participación en actividades extracurriculares
Las actividades extracurriculares tienen innumerables beneficios y es importante tenerlas en cuenta al planificar la vuelta a clase. Son una oportunidad para hacer nuevos amigos y permiten que los estudiantes se involucren más en el colegio al tiempo que participan en las actividades que les gusta. También fomenta la independencia de tus hijos adolescentes y desarrolla el trabajo en equipo y las habilidades de liderazgo. Algunas actividades escolares incluso ayudan a conseguir becas o trabajos en prácticas.
Al mismo tiempo, tus hijos desarrollarán intereses propios al probar cosas diferentes. Como padre, debes fomentar la participación en actividades extracurriculares sin olvidar preguntarles sobre sus intereses para encontrar las mejores opciones.

Consejo práctico: Conecta tu Google Calendar con Evernote para vincular fácilmente las actividades de tus hijos a los formularios de permisos, listas de materiales o cualquier otra información potencialmente importante. ¿Tienes más de un hijo? Los usuarios de Evernote Professional y Teams pueden vincular varios calendarios, lo que hace que resulte más fácil gestionar los horarios de cada uno, así como el tuyo.
Equipa a tu hijo para que este sea su mejor curso escolar hasta el momento
Es importante estar conectado con tus hijos, pero también darles la libertad y la flexibilidad que necesitan (y merecen) para descubrirse a sí mismos. Pero las clases, las nuevas actividades y los círculos sociales en expansión dificultan hacen la labor de los padres mucho más difícil.
Herramientas como Evernote pueden ayudarte a mantener la agenda de tus hijos organizada a la vez que los mantiene centrados. Tus hijos son la inversión mejor, más grande y más brillante que hagas jamás. Cuanto mejor equipados estén hoy, más lejos llegarán mañana. ¡Evernote incluso ofrece un 50% de descuento en Personal para estudiantes! Al disponer de un excelente sistema de organización que toda la familia puede usar, además de estos prácticos consejos y trucos para la vuelta a clase, este puede ser su mejor año escolar hasta el momento.