Al igual que muchos escritores, solía ver Evernote como un solo componente de un sistema de escritura más grande. Guardaba mis notas de investigación y lluvias de ideas en Evernote, mientras creaba borradores en otra aplicación. Pero las aplicaciones de escritura parecían estar cambiando constantemente, a veces incluso a mitad de un proyecto. Word, Scrivener, Google Docs, Ulysses… Los he usado todos. Cada uno tiene sus puntos fuertes, pero no pude encontrar un sistema que se adecuase a mis necesidades.
A medida que me sentía más cómodo con Evernote con los años, me di cuenta de que lo estaba usando para guardar una variedad cada vez mayor de ideas personales y proyectos de trabajo. Al final, decidí dejar de pasar de una aplicación a otra y escribir una novela entera de 10.000 palabras en Evernote, sin cambiar a otra plataforma. Fue un poco arriesgado, sobre todo porque tenía fecha de entrega para una antología, pero el experimento fue mejor de lo que jamás hubiese imaginado.
Cuando dejé de tener forzar mi mente para cambiar de aplicación y manejar dos interfaces y conjuntos de comandos distintos, mi rendimiento de escritura se aceleró. En lugar de jugar con los ajustes y estilos durante horas y horas (una de mis peores trampas de productividad), podía dedicarme simplemente a escribir. Con Evernote Premium en mi portátil de casa, de trabajo y teléfono, podía escribir una frase o dos en el lugar donde me encontrase, en cualquier momento, en la aplicación que ya estaba usando. Nunca se me perdí ninguna idea, porque el proyecto de la historia completa siempre estaba al alcance de mis dedos.
El autor de Night of Writing Dangerously de NaNoWriMo 2014. La coordinación del color de la pajarita fue pura coincidencia.
Después de probar este sistema con un par de novelas, lo refiné lo suficiente para pensar en algo más grande. Me sumergí en el Mes Nacional de Escritura de Novelas de 2015 con Evernote abierto y todas las demás aplicaciones fuera de la vista. Lo voy a hacer de nuevo este año. Así es como funciona.
La configuración: de las libretas a las etiquetas
Incluso si ya has empezado a escribir tu historia, dedicas ahora un poco de tiempo a organizarte, te compensará en el futuro. Existen tres componentes principales en esta configuración:
Paso 1. Notas y libretas
Para un proyecto de narración larga, configura una libreta exclusivamente para esa novela. Cada capítulo irá en una nota separada. Junto con los capítulos del borrador, me gusta incluir algunas notas adicionales:
- Fragmentos: En esta nota es donde guardo todos los diálogos y descripciones que se me ocurren al azar a lo largo del día, incluso aunque no sepa cómo los usaré al final. (Oye: Si participas en NaNoWriMo, incluye los fragmentos como parte de tu recuento de palabras).
- Preguntas sin resolver: Cada día empiezo leyendo lo que escribí del día anterior y anoto cualquier hilo suelto que encuentre. Este paso me ayuda a escribir un final más preciso y me ahorra mucho tiempo a la hora de editar la historia.
- Escenas eliminadas: A veces no puedo evitar editar al redactar. Si me siento obligado a eliminar una escena, me gusta tenerla a mano, por si acaso.
Por supuesto, también tendrás docenas de notas para la investigación (recomiendo una nota por tema), hojas de personajes, situaciones y planificación de historias.
Paso 2. Títulos y organización
El siguiente paso es asegurarse de que todas esas notas siguen el mismo método de titulación, para que siempre cuál es cuál.
Para los capítulos, me gusta el formato “[NOVELA] Capítulo 01: Título del capítulo“.
Para los personajes, utilizo un título como “[NOVELA] Personaje: Angelica de Rothburg“. Para la investigación, utilizo “[NOVELA] Investigación: Frases árabes útiles“, y así sucesivamente. Elije un formato que te guste y aplícalo consistentemente.
Nota: Aunque utilizo “NOVEL” en estos ejemplos, es sólo un marcador. En la práctica, utilizo un código de tres letras para cada proyecto. Eso me ayuda a mantenerlo todo en orden y evita que confunda proyectos. Para mi novela en curso “Five Fingers of Fate”, por ejemplo, cada título de nota empieza con [FFF].
A continuación, organiza tus listas de notas alfabéticamente por título. Esto resulta especialmente útil en la lista de capítulos, y es mejor guardarla en el orden correcto. Si por el contrario quieres que tus notas editadas recientemente aparezcan en la parte superior, siempre puedes cambiarlo de nuevo.
Paso 3. Etiquetas y atajos
En este paso es donde sucede la magia. Sin etiquetas, será mucho más difícil consultar todas esas notas. El objetivo es llegar a la nota correcta lo más rápidamente posible, sin buscar, para que las palabras sigan fluyendo. Para una novela, crearé un conjunto de etiquetas especializadas para cada tipo de nota que estoy creando:
- novela
- novela-capítulos
- novela-personajes
- novela-lugares
- novela-trama
- novela-investigación
Nota: Una vez más, aunque estoy usando “novela” en estos ejemplos, es importante crear etiquetas únicas para cada proyecto, de lo contrario acabarás con todas notas de varias historias mezcladas. En la práctica, utilizo el mismo código de tres letras para las etiquetas que seleccioné para los títulos de las notas.
Cuando añado notas nuevas al proyecto, soy diligente acerca de adjuntar tanto la etiqueta genérica para la novela como la etiqueta específica que explica el tipo de nota que es.
Cuando hayas etiquetado todo, puedes buscar la etiqueta “novela-capítulos” para ver al instante todos los capítulos de la lista de notas, y nada más. Incluso mejorcrea un atajo para cada etiqueta y ni siquiera tendrás que buscar. Simplemente haz clic en la etiqueta de la lista de atajos, y ya está, aparecerán las notas correctas.
Consejo secreto 1: Si realmente quieres ser sofisticado, añade emojis a las etiquetas para que puedas encontrarlas más rápidamente.
Consejo secreto 2: Crea etiquetas adicionales para cada personaje principal, de manera que puedas filtrar sólo los capítulos en los que aparecen. Esto hace que resulte más fácil hacer un seguimiento de ellos a medida que tu novela crece.
Un panel de control para tu novela
Cuando trabajo en un proyecto de escritura realmente grande, como una novela, las listas de notas no son suficientes para mí. Quiero un lugar central en el que poder gestionar todo el proyecto de principio a fin. Entra en la nota “panel de control”.
Esta nota recibe un título como “[NOVELA] .PANEL DE CONTROL“, y le doy todas las etiquetas principales que he creado para mi proyecto. Utilizar todas las etiquetas significa que esta nota aparecerá en cada una de mis vistas filtradas y el punto delante de “PANEL DE CONTROL” garantiza que siempre aparezca en la parte superior de la lista de notas si estoy ordenando alfabéticamente.
¿Qué contiene una nota panel de control? Prácticamente todo.
- En la parte superior de la nota hay una tabla sencilla en la que escribo el título de la novela, el género, el recuento de palabras objetivo y la serie. También introduzco una premisa de un párrafo que resume el tema de la novela (con un enlace a la hoja de trabajo que utilizaba para escribir la premisa). Para NaNoWriMo, también incluiré enlaces al sitio web y al foro de NaNoWriMo, además de una hoja de cálculo de Google en la que realizo un seguimiento de mi progreso del recuento de palabras durante todo el mes.
- Lista de verificación de estado: Aquí es donde tacho las tareas que empiezo y termino. Las tareas pueden incluir cosas como pensar en la premisa de la historia, esbozar la trama, y escribir el borrador. A la hora de editar, también añadiré esas tareas aquí.
- Resumen de la trama: Es más largo que la premisa, consiste en cuatro o cinco párrafos que describen la historia completa de principio a fin. Si me pierdo a mitad del borrador (y me pasará), siempre puedo mirar este resumen y recordarme a mí mismo a dónde voy y por qué.
- Desglose de capítulos: Esta tabla contiene resúmenes de una línea de lo que sucede (o lo que creo que sucederá) en cada capítulo. Si me siento especialmente organizado, puedo rellenar esto antes, pero por lo general, lo relleno a medida que avanzo. Cada fila tiene una casilla de verificación, así que de un vistazo sé cuánto le queda a la historia para terminar. También incluyo enlaces a cada nota del capítulo para poder ir directamente a un determinado capítulo siempre que lo necesite.
¿Quieres tu propia nota de panel de control de la novela? Descárgate la plantilla »
¡Y ya está! Es posible que este sistema no le vaya bien a todo el mundo. Ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a mis caprichos y hábitos individuales. Pero ha sido tremendamente útil para organizar mi mente desordenada y centrarme en el premio, en NaNoWriMo o cualquier otro gran proyecto de escritura. Espero que también te ayude.
¡Buena suerte en tus aventuras de escritura!