Flexibilidad, libertad, compromiso, respeto, ingresos y equilibrio de la vida personal y laboral: estos son solo algunos de los factores que han influido en el cada vez mayor número de autónomos.
Hoy en día, más de 11 millones de personas en Europa se identifican como autónomos, un número que se espera que crezca aún más en los próximos años. Representando todo tipo de profesiones, como diseñadores, vendedores, analistas y escritores, se estima que en 2027, más personas se identificarán como autónomos que como ninguna otra opción.
Para muchos autónomos, Evernote es la herramienta principal que les ayuda a gestionar su carga de trabajo.
A continuación te enseñamos cómo te puede ayudar Evernote en cada paso de tu viaje como autónomo.
Consigue más empezando y manteniéndote organizado
Organizarte antes de empezar a trabajar con un cliente o proyecto será la clave de tu éxito. No hay una forma incorrecta de configurar tu sistema en Evernote, pero si te ajustas a uno y eres constante, tu flujo de trabajo será más fácil.
Separa tus clientes y crea una libreta para cada uno. Guarda cada nota, correo electrónico, documento, foto o archivo de audio en esa libreta. Para organizarte aún más, crea pilas de libretas, que son colecciones de libretas que agrupas. Por ejemplo, puedes guardar todos tus borradores para el cliente en una libreta; el trabajo terminado y aprobado en otra; y las facturas y los cheques en otra. Cuando estén todas apiladas juntas, siempre sabrás dónde encontrar lo que necesitas. Incluso puedes limitar tu búsqueda a una libreta concreta y encontrar lo que necesitas mucho más rápido.
Otra forma de organizarte con Evernote es a través de las etiquetas. Cuando consigas un nuevo cliente, asigna etiquetas a cada parte del contenido que se relacione con ese cliente. Tu manera de etiquetar dependerá de cómo prefieras utilizar Evernote, pero a continuación te mostramos algunas sugerencias:
- Utiliza las etiquetas para identificar los contactos y colaboradores principales del proyecto. Asigna a cada persona al nombre o título del proyecto para que puedas encontrarlos rápidamente cuando tengas que encontrar notas relevantes.
- El hogar de las ideas aleatorias. No te olvides nunca de las ideas que te llegan cuando menos te lo esperas. Cuando estés inspirado, guarda las ideas, fotos, capturas de audio o imágenes escaneadas en Evernote y etiquétalas como “ideas de historias” para que puedas redescubrirlas más adelante. La próxima idea que captures podría ser tu próximo gran lanzamiento.
Los autónomos también pueden tener asistentes virtuales
Muchas personas piensan que Evernote es solo un lugar en el que tomar y guardar notas, pero para los autónomos, puede ser mucho más. Cuando trabajas como autónomo, todo depende de ti, así que ¿por qué recibes algo de ayuda? Después de todo, Evernote puede ser tu servicio de recordatorio, asistente de investigación, fábrica de ideas, centro de comunicaciones y uso compartido, e incluso una forma de mantener todos tus documentos fiscales seguros y en un mismo lugar. A continuación te mostramos algunas formas en las que Evernote hace que tu vida como autónomo sea más fácil:
- No dejes que nada pase desapercibido. Añade recordatorios con fechas de entrega para que puedas realizar un seguimiento de los hitos y los documentos que se deben entregar. Encontrarás recordatorios en una lista de tareas pendientes ubicada en la parte superior de tu lista de notas. Puedes ordenarlos, hacer anotaciones o marcarlos como completados a medida que trabajes en el proyecto, para que siempre sepas dónde lo dejaste. Puedes configurarlo para recibir alertas por correo electrónico cuando venza cada elemento en tu lista de recordatorios.
- Crea un almacén de investigación. Con la ayuda de Web Clipper, transfiere al instante tus búsquedas de Internet directamente a Evernote. Puedes enviar las cosas que guardas directamente a una nota para ayudarte con otras tareas de autónomos. O captura tu trabajo publicado como un archivo de muestras de trabajo.
- Gestiona la comunicación. No permitas que el correo electrónico se traspapele. Reenvíalo directamente a Evernote. Al enviar un correo electrónico a Evernote, puedes guardar todos los detalles en la libreta de ese cliente y encontrarlos más tarde.
Consejo profesional: Accede directamente a los detalles de tu trabajo con las plantillas de Evernote. Se han creado para ti, tanto para hacer lluvias de ideas o reuniones para iniciar un proyecto; gracias a una gran cantidad de formularios útiles y reutilizables.
Todos los negocios, todo el tiempo
En la vida de un autónomo, normalmente solo hay una persona encargada de todo: tú. Con la ayuda de algunas integraciones de Evernote, puedes conectar algunas aplicaciones potentes en tu flujo de trabajo para ahorrar tiempo. A continuación te mostramos algunas:
Zapier: al igual que al igual que IFTTT, Zapier automatiza las tareas fuera de Evernote. Por ejemplo, Zapier te permite crear un evento de calendario de Google a partir de un recordatorio de Evernote, recibir notificaciones Slack y guardar los contactos de Google en Evernote, solo por nombrar algunos métodos para ahorrar tiempo.
Slack: Si te encanta esta plataforma de comunicación todo en uno (¡estamos aquí en Evernote!) ahora puedes crear notas privadas y compartir enlaces a las notas directamente desde Slack. Lo mejor de todo es que tus notas seguirán siendo privadas hasta que decidas compartirlas.
Contabilidad
Cuando hayas terminado un contrato, es hora de que te paguen. Evernote también te puede ayudar con eso.
Utiliza la cámara de Evernote de tu smartphone para escanear cheques, facturas, recibos y otros documentos de pago y guárdalos en Evernote. Los necesitarás cuando llegue el momento de pagar tus impuestos trimestrales.
Etiqueta todas las notas relacionadas con los pagos de contratos. Al final del año, puedes consultar todos tus documentos relacionados con los pagos con una simple búsqueda. Esto te ayudará a simplificar la preparación de impuestos.
Consejo profesional: si quieres organizarte todavía más, crea un enlace de nota que se conecte a tu contrato o nota de cliente para que puedas realizar un seguimiento de los pagos a sus fuentes. Por otra parte, los autónomos deben controlar los gastos. Etiqueta las notas con “gastos” o “gastos + año”, y al final del año fiscal, tendrás un registro de todos tus pagos en un solo lugar. Expórtalos a un PDF o muévelos a una hoja de cálculo para fines fiscales.
Encontrar tu próximo trabajo
Conseguir tu próxima oportunidad es uno de los aspectos que más tiempo requieren cuando se trabaja como autónomo. Buscar trabajo pasa a formar parte de tu trabajo diario, por lo que es vital contar con un proceso para realizar un seguimiento de las oportunidades y establecer contactos con posibles contactos profesionales.
Permanece conectado. Desde conferencias y convenciones hasta reuniones y happy hours, tu próximo trabajo podría estar a tan solo un apretón de manos. Utiliza Evernote en tu smartphone para escanear tarjetas de visita y así intercambiar información, recopilar contactos, todo antes de abandonar el evento.
Oportunidad social. Muchos autónomos están utilizan los canales de las redes sociales para conectarse con personas influyentes y encontrar nuevos trabajos. Hay tanto que hacer que resulta muy difícil hacer un seguimiento de todo. A continuación te enseñamos cómo puede ayudarte Evernote:
- Crea una tabla en una nota para realizar un seguimiento de tu actividad de búsqueda de trabajo y todos los canales sociales donde creas contactos. Añade hipervínculos o incluso incluye un documento directamente desde Google Drive.
- Mantén una cartera de tu trabajo en Evernote y comparte notas sueltas o un enlace a una libreta completa con clientes potenciales en segundos, desde dondequiera que te encuentres.
- Arrastra y suelta archivos, imágenes o enlaces directamente en una nota y luego crea y pega un enlace público (URL) a la nota para compartirla. Los clientes pueden ver la nota desde cualquier dispositivo o navegador sin importar si tienen una cuenta de Evernote o no.
Conectando los puntos
Trabajar cono autónomo no es solo para creativos. Contratistas y autónomos se encuentran en todas las ramas de la vida; desde empleados de oficina y profesionales médicos y técnicos hasta trabajadores sociales. A medida que muchos de nosotros nos unimos a las filas de buscadores de proyectos, Evernote nos ayuda a mantenernos centrados, organizados y productivos. Con Evernote, puedes conseguir una ventaja profesional real en un entorno competitivo.