Trabajar desde casa ofrece a los empleados una flexibilidad y comodidad que las oficinas tradicionales sencillamente no pueden igualar. Así pues, no es de sorprender que, según una encuesta realizada por FlexJobs en 2021, el 97% de los empleados afirmasen que, tras la pandemia, quieren seguir trabajado de forma 100% remota o híbrida.
Aun así, hay que planificar y coordinar minuciosamente y pasar por un proceso de ensayo y error para conseguir un entorno de teletrabajo que te ayude a sacar el máximo provecho de tu horario. Es más, debes equipar tu oficina de casa con las herramientas adecuadas para que la transición a un modelo de trabajo híbrido sea lo más sencilla posible. Estos consejos y trucos te ayudarán a preparar tu nuevo entorno de trabajo para que saques el máximo provecho. Así te estresarás menos, trabajarás mejor y podrás concentrarte en ser la mejor versión profesional de ti mismo.
Consejo experto: La Experta en Evernote Sara B. Genrich dice: “El almacenamiento digital y basado en la nube es imprescindible si trabajas desde dos espacios de trabajo”.
Reaviva tu sentido del propósito
La pandemia de la COVID-19 provocó un cambio de perspectiva entre los profesionales de todo el mundo. Para muchos empleados ahora es mucho más importante trabajar en algo que disfruten y que se alinee con sus valores que la cifra que cobran a final de mes. Después de todo, teniendo en cuenta que una persona media pasa más de 90.000 horas de su vida trabajando, no es de extrañar que el sentido del propósito de muchas esté en gran medida definido por su trabajo.
Lo bueno es que existen fórmulas para que tanto los empleados como los empleadores prioricen este enfoque orientado en un propósito en un entorno de trabajo híbrido.
Para empleados
- Busca similitudes entre los valores de la empresa y los principios personales. Ver cómo tus objetivos personales se alinean con lo que haces por tu empresa puede fomentar un sentido de pertenencia. Puede ayudarte a ver las tareas diarias como plataformas para avanzar en tus propias metas profesionales y personales.
- Reflexiona sobre cómo tu trabajo afecta a un todo más amplio. Imagínate a ti mismo como un pilar fundamental de la empresa. Reflexionar sobre cómo afecta tu trabajo a tus compañeros, a la empresa en su conjunto y a los clientes puede permitirte descubrir o reavivar tu pasión por el trabajo.
Para empleadores
- Define con claridad el propósito de la empresa.Es difícil que los empleados sientan pasión por algo que no entienden bien. Asegúrate de definir el propósito de la empresa y especificar los valores en que se fundamenta. Esto permite a los empleados comprender a la perfección cuál es la finalidad de sus trabajos.
- Fomenta la participación habitual de los empleados. Mantén a los empleados conectados haciéndoles partícipes activos de la creación de iniciativas para toda la empresa. Esto les ayuda a percibir el impacto que tienen como personas y su función en la empresa.
Aprovecha las herramientas de productividad
Un entorno de trabajo híbrido, igual que los espacios de oficina tradicionales, debe contar con los equipos adecuados. Dado que esta forma de trabajar implica estar en distintos lugares, necesitarás soluciones digitales para facilitar la colaboración estrecha entre aquellos empleados que estén en diferentes zonas geográficas y husos horarios.
Aquí tienes algunas herramientas de productividad que puedes tener en cuenta al crear tu lugar de trabajo híbrido:
- Soluciones de gestión de documentos: las bases de datos digitales como Google Drive y Dropbox ofrecen a los equipos un espacio seguro para compartir y almacenar archivos importantes de la empresa. De esta forma, tanto quienes teletrabajan como los equipos que están en la oficina podrán acceder a la información que necesitan lo más fácilmente posible.
- Plataformas de conferencias: Software como Zoom, Slack y Microsoft Teams mantienen al día a todo el mundo. Además, suelen ofrecer canales como mensajes privados, mensajes de grupo y videoconferencias para hacer que la comunicación virtual sea más fluida.
- Aplicaciones para tomar notas: Herramientas como Evernote ayudan a los miembros del equipo a tomar notas repletas de detalles durante las reuniones mientras trabajan en tareas. Puedes guardar toda la información importante en un solo lugar y recuperar notas fácilmente siempre que las necesites.
Consejo práctico:Evernote puede conectarse a Google Drive, Microsoft Teams, Slack, así como a otros softwares populares para que puedas acceder a toda tu información sin necesidad de cambiar constantemente de una aplicación a otra. Esto facilita más que nunca la toma de notas y que puedas compartirlas con tu equipo. Evernote también puede conectarse a Google Calendar, para que gestionar tus horarios personales y laborales te resulte muy sencillo.
Céntrate en los resultados, no en el tiempo
Una de las principales ventajas de poder trabajar desde casa es la flexibilidad que tienen los empleados para crear sus propios horarios de trabajo. Sin embargo, surge el inevitable reto: ¿Cómo puede supervisar la empresa la productividad? La respuesta está en centrarse en los resultados.
Plantéate las siguientes estrategias para crear un entorno de trabajo híbrido orientado a los resultados más que al tiempo:
- Establece entregas diarias. Crea una lista de las tareas que quieres terminar antes de empezar a trabajar. Esto te permitirá estructurar mejor tu día al tiempo que conservas la flexibilidad del teletrabajo.
- Ten presente las métricas específicas. Para los responsables y jefes de equipo también es importante definir las métricas que se van a utilizar para medir la productividad. De esta forma, los empleados saben lo que tienen que hacer, en lugar de ir dando palos de ciego cada día.
- Realizar comprobaciones periódicas. Los responsables pueden fomentar la transparencia y la responsabilidad programando reuniones de control frecuentes. Así los equipos estarán sincronizados y los responsables podrán comprobar el progreso sin necesidad de enviar mensajes constantemente a los empleados.
Consejo práctico:Utiliza Tareas de Evernote para organizar tu trabajo gracias a las listas de tareas pendientes junto con tus notas. Incluso puedes fijar fechas de finalización periódicas y recordatorios en cada tarea para tener tus prioridades siempre presentes.
La flexibilidad es el nuevo zen
El trabajo híbrido beneficia tanto a empleados como a empleadores. Los trabajadores pueden olvidarse de los largos trayectos para ir y volver del trabajo y realizar sus tareas desde la comodidad de sus casas. Por su parte, los empleadores se benefician de una mayor productividad y mejor estado de ánimo. Sin embargo, por muy positivo que sea un entorno de trabajo híbrido, demasiada flexibilidad puede llevar a la procrastinación, las horas extras innecesarias o los problemas de comunicación. Con esto en mente, tiene sentido que 6 de cada 10 empleados quieran tener una estructura más definida en los acuerdos de trabajo híbrido. Esto puede incluir desde establecer protocolos para la coordinación del equipo, definir normas para el teletrabajo o crear flujos de trabajo y cadenas de mando estandarizados. Independientemente de la forma que adopten, estas guías pueden ayudar a los empleados a trabajar de forma autónoma sin limitar la creatividad y la colaboración.
Consejo práctico:La libertad del teletrabajo puede resultar abrumadora. Optimiza los procesos y pon la información relevante en un lugar central gracias a Inicio de Evernote. Personaliza Inicio con widgets para notas, tareas y varios accesos directos, en función de tu trabajo y prioridades personales.
Con las herramientas adecuadas, conseguirás los resultados adecuados
Puede que el auge del teletrabajo en todo el mundo haya empezado como solución paliativa a los problemas sanitarios planteados por la COVID-19, pero a medida que los empleados y los empleadores se han acomodado a este modelo y han visto sus ventajas, es evidente que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Para estar al día con la «nueva normalidad», tienes que encontrar herramientas que optimicen tu flujo de trabajo híbrido. Además de tener un ordenador fiable, una conexión a Internet estable y un espacio de trabajo, también tienes que utilizar soluciones digitales que te ayuden a organizar tu día a día. De esta manera podrás realizar un seguimiento de tus objetivos profesionales junto con tus tareas personales y aprovechar tu entorno de trabajo al máximo.