Disponible en más de 25 idiomas a través de una variedad de plataformas, Evernote podría ser el elefante más inteligente del mundo. Sin embargo, traducir una aplicación a tantas lenguas distintas no es una tarea sencilla, se necesita la contribución de una comunidad entera de todo el mundo.
Michał Newiak de Katowice es una de las personas que trabajan duro para hacer que Evernote se transmita, en este caso, en polaco. Antes de traducir para Evernote, Michal trabajó traduciendo para HootSuite, Runtastic, Wunderlist, y Facebook. “He sido usuario de Evernote desde hace más de cinco años, y creo que sus funciones de sincronización y de Reconocimiento Óptico de Caracteres lo convierten en una herramienta excelente. Es lo que me impulsó a ayudar a traducir la aplicación: Quería darle la oportunidad a otras personas de utilizarlo en su lengua materna” Michal se unió a la comunidad de traducción en 2011 y, desde entonces, se ha convertido en un miembro importante del equipo de localización de Evernote.
Cuando se hace bien, la adaptación de un producto para ser utilizado en un país concreto es imperceptible. Esto se debe a que la localización es más que simplemente traducir palabra por palabra. Se requiere un profundo conocimiento de todos los distintos matices de un idioma, desde la sintaxis de las expresiones idiomáticas a la cultura. Pero a veces, incluso las ideas más simples pueden ser bastante complicadas a la hora de adaptarlas.
“En polaco, la construcción de una palabra o frase a menudo depende de una serie de factores, incluyendo el género del hablante, el género del oyente, la pluralidad del hablante y del oyente, y el nivel de formalidad entre ambos. Teniendo todo esto en cuenta, tal vez puedas llegar a entender por qué hay cuatro maneras distintas de decir simplemente ‘¡Bienvenido!’
“Dejando la morfología del polaco a un lado, el proceso real de traducción de Evernote ha evolucionado mucho desde que llegué,” comenta Michał. “Al principio, traducía todo desde cero. Los textos que tenía que traducir carecían de contexto, información, referencias, es decir, nada. Pero por aquel entonces era factible, ya que todos los proyectos combinados probablemente tenían menos palabras que la aplicación actual de Evernote para iOS. “A medida que el producto iba creciendo con el tiempo, el equipo de localización introdujo funciones como las vistas previas contextuales y una memoria de traducción para facilitar el trabajo de traducción y la gestión.
“AUMENTAMOS NUESTRO RITMO Y MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD. EN REALIDAD, EMPEZAMOS A TRABAJAR EN ESTO JUNTOS”.
Hoy, Michał explica que el proceso de traducción es bastante sencillo. “Utilizamos un sistema de gestión llamado Pootle, donde recibimos los textos divididos en hilos. Junto a cada hilo hay descriptores, capturas de pantalla, y en ocasiones enlaces a las vistas previas de las páginas web en las que se mostrará la traducción. “Los traductores también pueden acceder a las versiones nocturnas de la aplicación para que puedan obtener una vista previa de su propio trabajo antes de que publique.”
Para Michał, su afición por traducir ha ido evolucionando mucho más. “Me siento orgulloso, feliz y honrado por el hecho de saber que un millón de personas utilizan mis traducciones todos los días. Ser miembro oficial del equipo de localización de Evernote es la guinda del pastel”. O, más bien, como se dice en polaco—wisienka na torcie—.
Si deseas mejorar nuestras traducciones existentes o ayudar a que Evernote esté disponible en tu idioma, únete a nuestra comunidad de traducción de Evernote y ponte en contacto con nuestro equipo de localización. Juntos, podemos mejorar Evernote.