Productividad

¿Estás pensando en dar el salto? Aquí te enseñamos cómo hacer un cambio significativo en tu trayectoria profesional

Después de casi dos años de pandemia, nuestra vida se ha visto interrumpida como nunca antes. Pero mirando el lado positivo, estos cambios inesperados nos han dado tiempo para reflexionar mucho sobre nuestra vida. Estamos reevaluando lo que un día consideramos que era lo “normal” y esto nos está llevando a muchos de nosotros a buscar cambios significativos en nuestra vida. Esta experiencia, que se ha denominado “Síndrome de flujo pandémico,” está muy presente y nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿mi trabajo me hace feliz y me satisface?

Los últimos dos años también nos han concienciado de las históricas injusticias sociales y las desigualdades que prevalecen en muchos lugares de trabajo. Algunas personas están replanteándose sus valores y redefiniendo su trayectoria profesional tratando de conseguir un ascenso o mejorando su equilibrio entre el trabajo y la vida, mientras que otras se están planteando cambiar a un trabajo completamente distinto o lanzar por fin el negocio de sus sueños.

Si esto te suena, no eres el único. Según un estudio reciente uno de cada tres trabajadores se está planteando dejar su trabajo, mientras que el 60% restante dice que se está replanteando su trayectoria y solo el 7 por ciento dijo trabajar la profesión de sus sueños. Según la Oficina del Censo, se crearon más de 4,400,000 nuevas empresas en EE. UU. durante 2020, el total más alto de la serie histórica. Estas cifras son especialmente elevadas entre la comunidad negra, donde la pandemia golpeó con más fuerza.

Tanto si estás buscando un nuevo rumbo, trabajando para conseguir ese ascenso, empezando un nuevo trabajo, buscando una mayor conciliación o lanzando el negocio de tus sueños, lo más difícil suele ser empezar. Pero el cambio que hagas puede ser, en última instancia, el mejor que haya hecho hasta ahora.

El primer paso es pensar cómo vas a acabar alcanzando tu objetivo. Empieza teniendo en mente el fin y trabaja a la inversa de los pasos que has de seguir para llegar hasta tu meta. Evernote puede ser una herramienta especialmente útil para dar este salto, animándote a inspirarte y mantenerte organizado y centrado.

Desde la lluvia de ideas y la recopilación de información hasta la planificación de acciones y los siguientes pasos, Evernote puede ser tu socio en tu proceso de cambio profesional ya que te ayudará a:

  • Capturar ideas e información. Mantén un registro de los momentos de inspiración o guarda ofertas de trabajo interesantes con notas y el estado de la solicitud. O registra tus grandes triunfos para negociar un ascenso o un cambio de puesto con tu empleador actual.
  • Fija objetivos y adhiérete a ellos. Cada año escribo objetivos profesionales concretos para hacerlos más tangibles. Divide cualquier objetivo en acciones y plazos claros. Tareas de Evernote puede ayudarte a gestionar los pasos necesarios para alcanzar grandes objetivos con fechas de finalización, recordatorios, enlaces y acciones asignables.
  • Gestiona y prioriza tu agenda. Evernote te recuerda que debes abrir cualquier nota relacionada con un evento del calendario o empezar una nota nueva (con toda la información relevante incluida en la plantilla) justo a tiempo. Inicio de Evernote organiza todo en un lugar central: desde notas importantes hasta tu agenda y todas las tareas de tu lista de tareas pendientes.

El siguiente paso es dar finalmente ese salto de fe. Estos son los 3 consejos principales que puedo darte para ayudarte a que el proceso avance:

  1. Fija una fecha. Tanto si tu objetivo es cambiar de trabajo, negociar un ascenso o empezar un nuevo negocio, tener un marco de tiempo realista para trabajar te ayuda a mantener el rumbo.
  2. Planifica y organiza. Aquí es donde se produce la magia. Utiliza Evernote para crear objetivos semanales. Te sugiero que crees de 3 a 5 tareas a la semana y que bloquees tu calendario para cumplirlas. Dar pequeños pasos graduales hacia tus objetivos es la mejor estrategia para mantener la coherencia y minimizar la sensación de agobio.
  3. Pide ayuda. Muchas personas intentan lograr sus sueños solas, pero encontrar ayuda te permite llegar mucho más lejos y más rápido. Únete a comunidades, grupos de redes o trabaja con un asesor o coach. Existen recursos que te pueden ayudar durante este viaje.

Tanto si se trata de asumir nuevos desafíos en tu trabajo actual, de buscar un nuevo empleo o si te estás replanteando toda tu carrera, estos consejos pueden guiarte en tu nuevo viaje. Y Evernote puede ayudarte a llegar: empieza hoy mismo con una variedad de plantillas personalizables.


Image of Ariane Hunter against a white background.

Ariane Hunter escritora, ponente, coach y fundadora de My Mentors Circle, una comunidad online y un servicio de asesoría para mujeres negras emprendedoras que las ayuda a acceder a los principales asesores de color. Cuenta con más de veinte años de experiencia en coaching profesional y empresarial ayudando a aquellas personas que quieren cambiar de carrera y a los emprendedores de hoy en día a dirigir sus carreras y hacer crecer sus negocios. La metodología de Ariane se centra en conocimientos holísticos y que se prestan a la acción para ayudar a las personas a llegar más lejos, más rápido.

El primer libro de Ariane, Dreaming on Purpose: A Manifesto for Black Women on Taking the Leap & Building Her Business Baby with Indigo River Publishers es un libro sobre liderazgo empresarial para mujeres negras que se publicará en otoño de 2022. Ariane tiene décadas de experiencia trabajando para las principales agencias de marketing y desarrollo de marca en la ciudad de Nueva York y apoyando a clientes de alto perfil a convertirse en actores clave en sus sectores.

Para obtener más información sobre Ariane y su trabajo, visita www.arianehunter.com.

Organiza tu trabajo y pon orden en tu vida con Evernote.

Regístrate de forma gratuita