Productividad

Por qué perseguir tu pasión no siempre es suficiente

Tal vez eres ese tipo de personas que han sabido lo que querían hacer con sus vidas de pequeños, desde la primera vez que te pusiste tu par de zapatillas de ballet o ganaste aquel torneo. O tal vez sigas intentando descubrir qué quieres hacer cuando “seas mayor”, incluso si ya hace años que cruzaste el umbral de la edad adulta.

Tanto si ya estás trabajando para alcanzar tus objetivos o si todavía estás intentando descubrir cuáles son, no podemos negar que vivimos en una sociedad que se centra principalmente en “seguir la pasión”. Parece que todo en nuestra cultura está orientado para ayudarnos de alguna manera a desbloquear lo que se “supone” que debemos hacer con nuestras vidas. Y si nosotros, por cualquier razón, no desbloqueamos esa pasión, estamos destinados a vivir una vida incompleta y, en última instancia, sin éxito.

Pero el consejo de “persigue tu pasión” es bastante ambiguo. ¿Qué es exactamente la pasión? ¿Cómo sabes cuando has encontrado la tuya? ¿Y qué haces si tienes más de una pasión? ¿Tienes que elegir una y esperar tener suerte?

Además está la parte que viene después. ¿Está garantizado el éxito? Y si tu pasión no conduce al éxito, ¿significa eso que has fracasado, o simplemente significa que es hora de encontrar una nueva pasión que perseguir?

Hay mucho en lo que pensar, y la verdad es que seguir tu pasión puede ser un viaje difícil, y es probable que encuentres algunos obstáculos durante el camino.

La pasión no garantiza necesariamente un camino directo y rápido al éxito, pero entender la relación entre ambos puede ayudarte durante el trayecto y descubrir cosas nuevas sobre ti, tus pasiones y lo que realmente significa el éxito.

Pasión: qué es y cómo encontrarla

Algunos definen la pasión como una “emoción fuerte y difícilmente controlable”. Es la sensación abrumadora de que se supone que debes hacer algo, crear vestidos que hagan que las novias se sientan las más hermosas como Vera Wang, dibujar una sonrisa en las caras de las personas (a menudo a través de movimientos de baile divertidos) como Ellen Degeneres, o hacer algunas de las mejores canastas de la historia como Steph Curry.

La pasión es una experiencia universal, pero la forma de descubrir esa pasión varía de una persona a otra.

Según la autora de “Come, Reza, Ama” Elizabeth Gilbert, hay dos tipos de personas en este mundo: martillos neumáticos y colibríes . Y encuentran, experimentan y encarnan sus pasiones de forma muy, pero que muy diferente.

Los martillos neumáticos son las personas con una única pasión que persiguen con determinación. Una vez que encuentran una pasión, tienden a seguirla hasta el final, para bien o para mal. Por lo general, la encuentran a una edad temprana y le dedican cada segundo (por ejemplo, el jugador de la MLB pasó horas después del colegio golpeando pelotas en su patio trasero y aún pasa 3 horas al día en las jaulas de batear durante los descansos de temporada).

Los colibríes, por otro lado, cambian de interés continuamente, navegando entre una rica variedad de experiencias vitales. Son el tipo de persona que pasan algunos años trabajando en Wall Street y luego se van a escribir un libro y finalmente deciden que quieren competir en triatlones antes de abrir su propia tienda de chocolate caliente en la base de una estación de esquí (nota al margen: los colibríes son excelentes invitados para las cenas).

No hay una forma correcta o incorrecta de encontrar tu pasión. Pero comprender en qué grupo te encuentras puede ayudarte a crear una forma de perseguirla fiel a tu personalidad.

La clave del éxito requiere más ingredientes que solo la pasión

Pero seamos realistas: se necesita mucho más que simplemente hallar tu pasión para tener éxito. “La pasión nos empuja a hacer lo que queremos hacer, pero la pasión no lo es todo”, dice el compositor, diseñador de sonido y dos veces ponente de TEDx, Akash Thakkar.

La dedicación, el talento y la perseverancia también son factores increíblemente importantes. Nunca serás un músico con éxito si no aprendes a tocar un instrumento y no practicas cada día. Y si no tienes coordinación entre tus manos y ojos, tus posibilidades de convertirte en una estrella del baloncesto son bastante escasas. Independientemente de la cantidad de pasión, dedicación y talento que tengas, necesitas estar dispuesto a trabajar cada día para llegar a donde quieres ir.

Además, necesitas la capacidad de seguir avanzando cuando las cosas se tuercen, porque no importa lo apasionado que seas con algo, en algún punto del camino te encontrarás con algún obstáculo. “Sentimos la necesidad de hacer algo, pero cuando nuestro cerebro nos dice ‘esto es difícil’ tendemos a darnos por vencidos”, dice Thakkar. “Ahí es cuando podemos pensar, ‘estaba equivocado con respecto a mi pasión. Esto no es para mí.” En esencia, solo porque sientas pasión por algo, no significa que te vaya a salir de forma natural.

Cuándo seguir y cuándo tirar la toalla

De modo que hay “crisis”, o momentos en los que tu pasión parece más una tarea rutinaria que algo que te entusiasma.

“Todos nos enfrentaremos a momentos en los que perseguir nuestra pasión es difícil, [cuando] el gran momento de llegar al otro lado del proceso empieza a desvanecerse. Los mejores superan ese momento de “crisis”, a pesar de que no es divertido”, dice Thakkar. “Pero la mayoría de las personas renunciarán cuando llegue esa crisis”.

Y con razón. “Es como si la vida se hubiese creado para hacerte renunciar”. Siempre hay tentaciones, cuestiones económicas, las realidades de la vida cotidiana…”, dice Thakkar. “Pero atravesar esa etapa merece la pena y estarás aislado de la competencia en el otro lado”.

Pasar por una crisis puede no ser fácil, pero vale la pena. Las crisis son temporales; una vez que la pasas, redescubres tu pasión, y el éxito nunca está muy lejos.

Habiendo dicho eso, también necesitas reconocer aquellos momentos en los que tu pasión simplemente no está funcionando, esos momentos en los que estás llegando a un callejón sin salida.

“Un callejón sin salida es cuando no hay oportunidad de avanzar”, dice Thakkar. Es cuando tu pasión ha seguido su curso, no hay nada más que perseguir, y tu corazón te dice que vayas en otra dirección. Cuando llegas a un callejón sin salida, lo mejor que puedes hacer es abandonar.

Eso es, abandonar.

Abandonar tiene mala fama, pero a veces es lo mejor que puedes hacer. “Se trata de abandonar por la razón correcta en el momento correcto. Nos hace sentir mejor y podemos empezar a trabajar en lo que importa “, dice Thakkar.

De modo que, si pasas por una crisis mientras persigues tu pasión, lo mejor que puedes hacer es superarla. Pero si llegas a un callejón sin salida, lo mejor que puede hacer es alejarte, reagruparte y encontrar otro camino hacia el éxito. Sin embargo, las crisis y los callejones sin salida pueden parecerse bastante, entonces, ¿cómo puedes saber la diferencia?

A continuación te mostramos algunas preguntas que debes hacerte:

¿Mi deseo de rendirme está relacionado con el estrés a corto plazo o con el hecho de que lo que estoy persiguiendo no es sostenible a largo plazo?

¿Todavía siento entusiasmo con lo que estoy haciendo? ¿Siento entusiasmo de seguir aprendiendo y creciendo en este campo? ¿Siento entusiasmo por lo que viene después?

¿La idea de abandonar me hace sentir pánico o paz?

¿Estoy haciendo esto por el reconocimiento que espero obtener como resultado? Si nunca me reconocieran por este trabajo, ¿seguiría siendo feliz?

¿Hay alguna trayectoria ascendente en este camino?

¿Cómo ha sido mi progreso hasta este punto? ¿Me veo siguiendo progresando en el futuro?

Hacerte estas preguntas (y tener respuestas claras) es vital para determinar si la frustración que sientes es solo un obstáculo en el camino hacia el éxito, o si es un indicador de que vas en la dirección equivocada y es hora de encontrar un camino diferente.

“Seguir tu pasión” implica mucho más que solo tener éxito. Es comprender cómo encontrar tus pasiones, qué pasiones vale la pena perseguir, cuándo tienes que superar los retos y cuándo debes tirar la toalla.

Evernote Teams: Colabora, comparte conocimientos y avanza en tus proyectos.

Iniciar la versión de prueba gratuita