Usar Evernote

¿Dispones de las herramientas de productividad docente necesarias para ofrecer un sistema de aprendizaje de primera?

Pregúntale a cualquier profesor a qué tipo de retos se enfrenta en su trabajo y la mayoría te dirá lo mismo: gestionar con éxito un asombroso número de tareas no es para cardíacos. Los profesores de hoy día tienen que prepararse las clases, supervisar las aulas, equilibrar las diversas necesidades de aprendizaje y conseguir los recursos que necesitan con presupuestos escolares a menudo son limitados. Por si esto fuera poco, luego están las actividades extracurriculares, dar apoyo emocional a los alumnos y hacer partícipes a los padres.

Si eres profesor, la clave para triunfar en medio de todas estas responsabilidades es mantenerte organizado. Es posible que te resulte útil aprender algunos conceptos, empezando con un conjunto de herramientas de productividad para profesores de primera clase y todo en uno, que te ayude a tenerlo todo bajo control y te garantice que puedas gestionar tu sinfín de tareas de manera eficiente, eficaz y rápida.

Prepárate (y prepara a tu clase) para triunfar

Además de disfrutar de un merecido y muy necesario descanso, una de las cosas más importantes que puedes hacer como profesor durante tus vacaciones de verano es prepararte a ti y a tu clase para que el inicio de curso vaya sobre ruedas. Los primeros días con tu nueva clase sentarán las bases del resto del curso y una preparación adecuada puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y enriquecedora para todos y otra frustrante. Si te preparas antes de que suene la primera campana, tu vuelta a las clases y la de tus alumnos irán como la seda.

El profesor y bloguero Chad Donohue recomienda enviar a los alumnos a casa el primer día con varios formularios importantes, entre ellos, “una carta, un plan de estudios, un calendario de próximos eventos y una lista de material escolar”. Puedes preparar todos estos recursos con antelación en Evernote con funciones de formato avanzadas como tablas y estilo semántico, preparar la información necesaria de una manera clara y fácil de digerir, e imprimirlos y entregárselos al alumnado el primer día. O adelántate a todo  compartiendo estas notas con los padres antes del comienzo de las clases o  exportándolas como archivos PDF que puedes enviar a casa por correo electrónico, ¡para asegúrate de que la información fundamental relacionada con la clase llegue a su destino!

La cámara integrada en la aplicación de Evernote también puede ser una herramienta muy útil para conservar la información que tus alumnos compartan sobre sí mismos durante las actividades para romper el hielo. Supongamos que les has entregado una hoja de trabajo en la que pueden compartir información sobre sí mismos, por ejemplo, qué les gusta, qué no, cómo prefieren que sean las clases y quiénes son sus amigos. Claro que puedes guardar estos documentos en una carpeta física o incluso colgarlos de la pared, pero para que te sea más útil como profesor, también puedes usar Evernote en tu teléfono o tableta para escanear el texto escrito a mano y guardarlo con las demás notas que tomes sobre cada alumno.

Evernote sincroniza tus notas en todos tus dispositivos para que puedas ver y añadir dondequiera que vayas lo que quieras en este valioso almacén de conocimiento, bien para calificar los trabajos de tus alumnos o comentar su progreso con los padres o algún otro miembro del personal. Es posible que incluso quieras crear libretas separadas para cada alumno a medida que los vayas conociendo y desarrolles sus perfiles de aprendizaje.

Prepara planes de lecciones atractivos

La planificación de las clases: el motor principal y definitivo para cualquier formación. Constituye una parte integral del día a día de cualquier profesor. Una preparación adecuada lleva tiempo y, sin las herramientas apropiadas, puede convertirse rápidamente en una rutina diaria. Mejorar tu flujo de trabajo puede reducir de forma significativa el tiempo que dedicas a planificar tus clases, sin sacrificar la calidad de tu enseñanza ni tu capacidad para interactuar con los alumnos de manera efectiva.

Haz que tus planes de estudios sean más sencillos y menos estresantes. Probablemente tengas un plan y unos resultados concretos en mente, pero es importante que permitas cierta flexibilidad y te plantees varios perfiles de aprendizaje. Si personalizas la planificación de las clases obtendrás mejores resultados ya que permitirás diferentes modalidades de aprendizaje. Integra puntos de control de tareas de evaluación y rendimiento en tus planes de clase para saber fácilmente en qué momento y por qué los alumnos no entienden una habilidad o un concepto.

Para el aprendizaje y la retención, es fundamental implicarse. En lugar de limitarte a escribir una frase a modo de ejemplo y explicar el concepto a los alumnos, prueba a escribir los diferentes componentes de la frase en tarjetas (como “sujeto”, “predicado” y “modificador”), dale una a cada alumno y organízalos físicamente en formato “diagrama”. Podrías incluso convertirla en una actividad física divertida usando tiza para hacer un diagrama y escribir en qué parte de la frase va cada estudiante/componente. Es posible que también quieras pensar en maneras de hacer partícipes a los alumnos introvertidos y deja tiempo para “batallas creativas” como parte habitual del trabajo de clase.

Consejo práctico: Utiliza Evernote para recopilar y organizar información para desarrollar tu plan de estudios  añadiendo y sincronizando notas entre dispositivos. Crea tareas dentro de tus notas para organizar tareas pendientes, agilizar tu flujo de trabajo y conseguir hacer más, más rápido. Busca por nombres, fechas y palabras clave, incluidas palabras dentro de imágenes. Gracias a la sólida tecnología de reconocimiento de caracteres de Evernote, te resultará muy fácil encontrar texto oculto en archivos PDF, notas escritas a mano u otras fuentes, independientemente de lo básica o compleja que sea tu búsqueda.

Desarrolla perfiles de alumnos

Cada alumno es único y cada uno responde a un tipo de enseñanza distinto. Esto significa que deberías desarrollar estrategias inteligentes para conectar mejor con cada uno. ¿Cómo prefieren acceder a la información, interactuar con el contenido y expresar sus conocimientos y comprensión? ¿Qué talentos, intereses, pasiones y aspiraciones tienen? ¿Y qué no les gusta? Cuanto más entiendas a tus alumnos, mejor podrás garantizar un aprendizaje satisfactorio.

Desarrollar un perfil de aprendizaje para cada alumno es una excelente forma de hacer un seguimiento de su progreso, además de aportar información sobre cómo es mejor motivarlos y hacerlos participar. Usa las tablas para enumerar las cosas en las que destaca el alumno, sus aspiraciones, intereses, experiencias formativas, lo que no le gusta, sus particularidades sociales y, por supuesto, los campos que más le cuestan. A lo largo del año, los alumnos irán cambiando y creciendo. Déjales espacio para que escriban reflexiones sobre sí mismos de forma regular y se conviertan en colaboradores en su viaje educativo.

Los perfiles de los estudiantes tienen un valor incalculable no solo para hacer un seguimiento del progreso de tus alumnos, sino también para hacerlos partícipes en más de un nivel. También hace más sencillas las actividades “cruzadas” que combinan varios intereses y proyectos en grupo diseñadas para resaltar los puntos fuertes de cada alumno. Los perfiles de los alumnos no solo ayudan al profesor a diseñar mejor la clase y los materiales, también pueden ofrecer a los alumnos una forma de desarrollarse a medida que toman cada vez más consciencia de cómo aprenden mejor.

Consejo práctico: Utiliza Evernote para elaborar perfiles de aprendizaje, ajustarlos e incluso compartirlos con padres y alumnos. Si tienes un plan de pago de Evernote, prueba a guardar el perfil del alumno en blanco como una  plantilla personalizada que se adapte a tus necesidades específicas y las de tus alumnos. Utiliza las tablas, añade imágenes e incluso habilita el acceso a recursos con enlaces directos. Tu capacidad para compartir el flujo de trabajo ofrece a los padres una visión general rápida y completa de cómo evoluciona su hijo y permite a los alumnos evaluar y comprender mejor sus puntos fuertes y débiles en los estudios.

Mantén las tareas administrativas al día

La docencia es un trabajo gratificante y fascinante. Menos cuando llegan las tareas administrativas, que absorben tiempo de enseñanza. Estar por delante de esa curva mientras equilibras las necesidades de tu clase puede resultar abrumador.

Además de realizar un seguimiento de la asistencia a clase y entregar las notas, hay una serie de obligaciones en cada ciudad, comunidad y provincia que debes tener en cuenta, así como evaluaciones que preparar, tecnología que aprender e implementar, comités a los que asistir, padres que informar, etc.

Evernote se ha diseñado para consolidar y organizar toda la información relacionada con estas responsabilidades administrativas en una sola aplicación. Considéralo tu brújula para guiarte. Esto, a su vez, te dejará tiempo para concentrarte en lo que mejor sabes hacer y la razón por la que te hiciste docente.

Consejo práctico: Utiliza  Tareas para mantener tu agenda diaria organizada y no olvidar plazos importantes, añade avisos y fechas de finalización para priorizar tus tareas según su importancia. Gracias a las tareas recurrentes, te resultará más fácil que nunca incorporar estas herramientas de productividad docente en tu rutina diaria. Si eres cliente de Evernote Personal, Professional o Teams, podrás configurar tus tareas pendientes para se repitan usando los ajustes preestablecidos como “semanal” y “mensual”, o aplicar intervalos personalizados que se irán actualizando cada vez que los taches. Además, los recordatorios te darán ese pequeño empujón cada vez que tengas una tarea recurrente.

Realiza un seguimiento de tus documentos importantes

Hoy día parece que los profesores tienen que controlar más documentación que nunca, incluidos permisos, formularios médicos e incluso notas de los padres o tutores. Guardar estos documentos físicamente puede convertirse rápidamente en una tarea difícil de gestionar y cuantos más documentos tengas, más fácil será perderlos.

Con Evernote, dispondrás de una forma cómoda de almacenar toda esta información, incluso si las copias físicas se extravían. La capacidad de escaneo de documentos de Evernote permite guardar las notas escritas a mano con el resto de tus notas digitales, así como fotos. Además, si reciben información por Internet, Web Clipper es una herramienta útil que te permite guardar artículos, páginas web y capturas de pantalla directamente en Evernote.

Herramientas como estas evitan que tengas que rebuscar en tu escritorio, mochilas, estanterías y cualquier otro lugar donde se puedan almacenar papeles ¡Pero si lo guardas todo en Evernote, solo tendrás que buscarlo aquí!

Solo un gran corazón puede enseñar a los más pequeños

La docencia es más que una profesión; es una vocación. Y los profesores de hoy día necesitan toda la ayuda y el apoyo posibles para estar motivados, ser productivos y estar ahí para sus alumnos. Con las herramientas y las herramientas de productividad docente adecuadas, podrás mejorar tus flujos de trabajo de forma significativa, perfeccionar la planificación de tus clases y ayudar a tus alumnos a destacar.

Organiza tu trabajo y pon orden en tu vida con Evernote.

Regístrate de forma gratuita