Sin categorizar

Una conversación con Guy Kawasaki

Nos pusimos en contacto con la superestrella evangelista de la tecnología Guy Kawasaki y recibimos una respuesta personal en menos de dos minutos. Guy se hizo famoso en los ochenta como Jefe Evangelista de Apple, y hoy desempeña varias funciones simultáneamente, desde trabajar para la empresa de diseño Canva hasta ser embajador de marca, asesorar a corporaciones y tener presencia constante en las redes sociales. ¿Cómo lo mantiene todo bajo control? La respuesta que obtuvimos es la actitud de estar siempre a punto de Guy y su incesante esfuerzo para mantenerse conectado.

A continuación transcribimos algunos aspectos destacados de nuestra conversación con Guy. Escucha la entrevista completa a continuación. (La entrevista empieza en el minuto 20:30.)

 

Duración 39 minutos | SoundCloud


Tienes tantos frentes abiertos. ¿Cómo lo gestionas todo?

Trabajo constantemente. Creo que hay personas que son mucho más inteligentes que yo, creo que hay personas que trabajan más duro que yo, pero no hay demasiadas personas que sean más inteligentes y que trabajen más duro que yo. El secreto de mi éxito es mi fuerza de voluntad, además del puro disfrute, de conseguirlo. Esta es la razón de mi éxito. No se debe a que sea brillante ni nada por el estilo.

La mayor parte de mi proyección exterior es hablar en público, acerca de la innovación, el espíritu empresarial, el encantamiento. Trabajo duro, pero participo en cosas importantes. Canva es oro. Es un servicio fantástico. Mercedes-Benz es fantástico. ¿Cómo podría resultar difícil?

¿Cómo te organizas con todo?

Supones que me organizo con todo. Lo que determina la organización de mi día es cuándo, dónde, cómo, con qué frecuencia y cuánto tiempo tengo que llevar a mis hijos de un sitio a otro. En un día tranquilo, trabajo más. En un día ajetreado, trabajo menos. Mi horario habitual consiste en levantarme a las 7:00 de la mañana, llevar a uno de mis hijos al colegio, ir a un restaurante, contestar correos electrónicos y trabajar en las redes sociales. A veces tengo reuniones a media mañana. Después, me voy a jugar al hockey. Después de jugar al hockey, como. Mientras estoy comiendo, ¿adivina qué hago? Procesar correos electrónicos y trabajar en las redes sociales. Después recojo a uno de mis hijos o a ambos. Llego a casa: leo correos electrónicos y trabajo en las redes sociales. Ceno: leo correos electrónicos y trabajo en las redes sociales.

Definitivamente hay un patrón. Sigues un ciclo. Has mencionado que Evernote forma parte de tu flujo. ¿La utilizas de alguna manera particular?

Básicamente envío todas las confirmaciones de viaje a dos lugares: TripIt y Evernote. No podría sobrevivir sin ellos. Cada vez que compro software, cada vez que compro cualquier cosa, envío el recibo o la confirmación o el código de desbloqueo a Evernote. Sé que está en Gmail, pero de alguna manera, si compras un programa de software llamado XYZ pero está fabricada por la empresa ABC y estás buscando XYZ, Evernote encontrará ABC y XYZ.

Tal y como has mencionado, viajas mucho. ¿Cómo afecta a tu rutina?

La forma en que viajo es coger el penúltimo último vuelo todos los días porque no puedo arriesgarme a volar en el último vuelo. Si se cancela estoy fastidiado hasta la mañana siguiente. Llego a una ciudad, voy al hotel, trato de dormir, me despierto, hablo y me voy. Mientras estoy en el avión, respondo correos electrónicos y trabajo en las redes sociales. Vemos una tendencia aquí. Siempre estoy respondiendo a correos electrónicos y trabajando en las redes sociales. Esta es mi vida.

Eso es todo muy táctico. No es el último vuelo, sino el penúltimo. ¿Es ese el sello de tu estilo?

Es el sello distintivo de mi estilo porque soy una persona táctica y práctica. Esto es necesario para mi clase de existencia. No puedo decirte que me siento a mirarme al ombligo considerando las tendencias futuras o todo eso.

No soy un visionario, no soy un futurista. Simplemente lucho.

La democratización es un tema que aparece repetidamente en tu trabajo. Has defendido la democratización de la informática en Apple, la democratización del diseño en Canva, la difusión del conocimiento a través de la Fundación Wikimedia y la auto-publicación. Sé que has dicho que no eres un futurista, que no eres un visionario, pero ¿es esta la mega tendencia del siglo XXI? ¿Es la democratización?

Eso es lo que defiendo. Tengo un mantra personal para mi vida que consiste en capacitar a las personas y quiero capacitarlas a través de mi trabajo de escribir, hablar, invertir, asesorar, lo que sea necesario.

Antes has hablado sobre cómo tu día entero sigue este ciclo. La línea entre nuestras vidas personales y nuestras vidas laborales es borrosa… ¿Es eso algo bueno? Quiero decir, a ti te funciona. ¿Crees que es algo bueno para la sociedad?

Yo diría, ¿quién soy yo para juzgar eso? A mí me funciona, creo, y puede que no funcione para otros, pero se podría decir lo mismo sobre muchos factores de la vida de las personas. Descubrí un camino, no digo que sea el único, no digo que sea el mejor, pero es un camino que a mí me funciona. ¿Qué puedo decir? Evernote forma parte de este camino porque tengo mucha información y tengo una memoria muy mala y que cada vez va a peor.

¿No nos pasa a todos?

Por cierto, tengo que decir que esta nueva aplicación iOS es realmente buena. Evernote está ahora en la pantalla principal de mi teléfono iOS y eso se debió a esta actualización.

Eres un participante muy prolífico, eras uno de los primeros y más entusiastas adaptadores de las redes sociales. ¿Hasta qué punto es importante para ti?

No lo hago por diversión. Para mí las redes sociales son un medio para conseguir un fin. Ese fin es capacitar a las personas, y sinceramente, también tiene otro fin que es promocionar Canva, Mercedes-Benz, mi libro, promocionar lo que sea. Es un medio para conseguir un fin. No estoy buscando más amigos. Tengo todos los amigos que puedo tener. Leí en un artículo el otro día que el número máximo de amigos que uno puede manejar es 150. No creo que sean puedan ser tantos.

Dicho esto, no las utilizo estrictamente para promocionar. Creo que la forma en que las redes sociales se optimizan es que tienes que ganarte el derecho a promocionar. Así que la pregunta es, ¿cómo te ganas el derecho a promocionar en las redes sociales? La respuesta es que aportas valor.

TIENES QUE GANARTE EL DERECHO A PROMOCIONAR.

Existe un buen ejemplo de ganarse el derecho a promocionar: Wikipedia. Wikipedia proporciona mucha información y de vez en cuando, hay un banner, hay un correo electrónico de Jimmy Wales que dice “dona” y lo hacemos. ¿Por qué? Porque Wikipedia se ha ganado ese derecho a promocionar. Toda mi ecuación, toda mi filosofía en las redes sociales es ganar el derecho a promocionar aportando valor.

Esa es la realidad de cualquier negocio. Quiero decir que no le das dinero a alguien simplemente porque dice, “dame dinero”. Le das dinero porque te ha dado algo que vale la pena, ha cambiado tu vida, tu día, tu estilo de trabajo.

Ya. Yo diría que no todas las empresas han interiorizado esa teoría, ¿no?

Ahora, compartir en las redes sociales, también es una forma de escribir, y escribir y hablar en público, estas son cosas que haces mucho. Has escrito 13 libros. En una vida anterior fuiste un columnista. ¿Cómo sacas tiempo para escribir?

Esa es la cosa más difícil del mundo. Aquí es donde la gente no debe seguir mi ejemplo. Sé cómo se debería hacer. Hay que levantarse por la mañana y escribir, luego responder a los correos electrónicos y trabajar en las redes sociales. Leí Lifehacker. Sé cómo hacerlo, simplemente no lo hago. Lo que me pasa es que me levanto por la mañana y me digo: “hoy es el día que vas a escribir”. Pero lo primero que hago es comprobar el correo electrónico, puede que haya una urgencia. Entonces, tengo que comprobar las redes sociales, puede que haya una urgencia. De acuerdo, ya ves el patrón.

Es en parte mi personalidad; me involucro de lleno o nada en absoluto. Conozco a gente que juega al golf una o dos veces al año, ese nunca podría ser yo. Me involucro de lleno y cuando me involucro de lleno, me involucro de lleno.

Mejora tus notas con Evernote Personal.

Hazte usuario Personal