Conseguir un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal ya era todo un reto mucho antes de que golpeara la COVID-19. A partir de la llegada del virus, trabajar desde casa se convirtió en la ‘nueva normalidad’ y las líneas entre nuestra vida personal y profesional prácticamente desaparecieron. ¿Te parece exagerado? Las cifras no mienten: : Más de la mitad del total de los empleados ahora trabaja más de 40 horas semanales y más del 60 por ciento afirma haber trabajado más de cinco horas los fines de semana.
Sin embargo, ahora más que nunca, todo el mundo busca formas de trabajar de manera más inteligente, no más difícil, y dentro del horario laboral normal. Pero ¿cómo puedes marcarte una hora de salida (ya sea en la oficina o en casa) sin sacrificar productividad?
El secreto es organizarte. Cuanto más organizado estés, más productivo serás y antes se hará realidad el equilibrio saludable entre trabajo y vida privada para dejar de ser una quimera. Podrás mantener tus niveles de productividad y acabar de trabajar a tiempo, sin sentirte culpable por dejar tu trabajo sin terminar.
Mantén tu trabajo y la vida privada separados, pero organízalos en un mismo lugar
Sin límites claros, puede ser casi imposible “desconectar” del trabajo y “conectar” en casa. Separar físicamente tu vida laboral y familiar es un comienzo, pero incluso si eres capaz de mantener espacios separados, la naturaleza misma de nuestro mundo pone ambos lados en rumbo de colisión, entrando constantemente en conflicto con nuestros ordenadores, dispositivos móviles y cuentas de redes sociales.
Incluso si no fueras capaz de crear esta separación física, separar el trabajo y el hogar mentalmente puede tener un impacto profundo en tus procesos de pensamiento y capacidad organizativa.
Las aplicaciones de productividad y gestión de proyectos individuales pueden ser útiles, pero al estar diseñados para un propósito concreto, suelen ser contraproducentes pues tienes que alternar entre múltiples aplicaciones para realizar varias tareas. La frustración que esto causa es precursor del abandono total de una estrategia organizativa.
Una herramienta que te permita mantener tus tareas domesticas y laborales separadas, pero organizadas en un único lugar, puede ser el factor diferenciador. Evernote Professional combina la función de múltiples aplicaciones (gestión de tareas, visibilidad de tu agenda y recopilación y recuperación de información) en un solo lugar, ayudándote a organizar todos los aspectos tu vida de forma más fácil y a encontrar ese equilibrio siempre difícil de alcanzar.
Consejo práctico: Conectar Evernote con Google Calendar agrupa tus notas y tu agenda, por lo que te resultará más fácil encontrar tus notas para que puedas hacer más. Ahora puedes conceptualizar tu carga de trabajo y dividirla en partes gestionables al tiempo que mantienes el equilibrio entre el trabajo y la vida.
Los usuarios de Evernote Professional o Teams también pueden añadir varios widgets de bloc de notas y notas ancladas para personalizar la aplicación y mantenerse organizados. Por ejemplo, puedes usar blocs de notas de diferentes colores para distinguir las prioridades laborales de las domésticas. Y puesto que Evernote se sincroniza en todos tus dispositivos, tu información siempre te acompaña.
Mantén la concentración para poder salir a tiempo
Trabajar desde casa puede ser una bendición y una maldición. Por un lado, no tienes que lidiar con la burocracia de la oficina. ¿Por el otro? En realidad, nunca sales del trabajo. Es difícil mantener la cabeza despejada cuando trabajas TODO. EL. TIEMPO. ¿De verdad necesitas trabajar esas horas extra? ¿O es cuestión de gestionar mejor el tiempo? Si se trata de esto último, plantéate filtrar las tareas innecesarias y diseñar estrategias para ser más eficiente a lo largo del día.
Empezar el día comprendiendo con claridad los límites de tu trabajo y tener una jornada laboral claramente definida te permitirá ser más productivo y reducirá las horas extras. Y al asegurarte de que completas las tareas al final de la jornada laboral, serás capaz de mantener esa división tan importante: desconectar de tus compromisos laborales, sin importar desde dónde estés trabajando, y marcar tu horario de salida.
Para desconectar por completo, apaga tu portátil y aléjate del escritorio. Cuanto más puedas desconectar del trabajo, más conseguirás relajarte en tu tiempo libre. Esto también te permitirá recargar las pilas y ser más productivo cuando vuelvas al trabajo.
Aquí tienes algunas estrategias para ayudarte:
- Revisa las tareas que has completado al final de la jornada laboral. Aprecia el trabajo que has completado y fija metas razonables para el día siguiente.
- Cíñete a una hora para acabar tu jornada laboral. No es necesario que sea una hora tradicional como las 17:00 h, pero debe ser una hora razonable que no cambie.
- Crea un tercer espacio que sirva de puente entre el trabajo y el hogar. Esto te ayudará a preparar el cambio de mentalidad necesario para pasar de empleado a padre o pareja. Este puente puede ser sacar al perro, salir a la calle o hacer ejercicio.
Consejo práctico: Utiliza Tareas de Evernote para crear una lista de tareas pendientes al inicio de cada día y priorízalas. Puedes guardarlas en un solo lugar, junto con tu calendario, recordatorios y fechas de entrega de proyectos a largo plazo. Si gestionas un equipo, también puedes usar Tareas para redistribuir y equilibrar la carga de trabajo de los empleados.
“Estar ocupado” ira en tu contra
¿Has oído hablar de “estar ocupado” o de la ilusión de la productividad? Ya sabes, cuando las personas parecen ser productivas cuando en realidad no lo son. Esta necesidad de demostrar que uno está “ocupado” en realidad hace que los empleados sean improductivos y tengan un exceso de trabajo, al tiempo que desperdician recursos y tiempo. También genera estrés y más horas extras. Las listas de tareas pueden ayudarte si organizas tareas en orden de prioridad. Los modelos de gestión, como el modelo de Eisenhower, clasifican las tareas en cuatro grupos en función de la urgencia e importancia, pueden serte de gran ayuda.
Consejo práctico: El panel de Inicio de Evernote ofrece una visibilidad completa de tu día de trabajo, completo con listas de tareas para organizar tus tareas pendientes. Puedes personalizar Inicio para ver la información que quieres y, con todo en un mismo lugar, es más fácil ver qué debes hacer. Establece niveles de prioridad para tus tareas con avisos, fechas de entrega, etiquetas y emojis, y plantéate la posibilidad de establecer una norma de etiquetado para facilitar la organización.
La separación puede ser una ventaja
En el mundo actual, ferozmente competitivo, muchos de nosotros nos sentimos obligados a hacer un esfuerzo adicional. La idea de “distanciarse” puede concebirse como algo negativo, con connotaciones de improductividad. Pero saber cómo y cuándo distanciarse es igual de importante para tu productividad que saber cómo y cuándo involucrarte por completo.
El no conseguir distanciarse regularmente del trabajo, puede acabar afectando al bienestar físico y mental de las personas y, por ende, reducir su motivación y productividad. Así que desconecta, relájate y vuelve con otros ojos. Esto marcará la diferencia.